domingo, 7 de diciembre de 2014
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Ejemplos de Spanglish
Hola,
os dejo un enlace con algunos ejemplos de americanismos y de spanglish en general: http://www.americanismos.com/ejemplos-de-spanglish
os dejo un enlace con algunos ejemplos de americanismos y de spanglish en general: http://www.americanismos.com/ejemplos-de-spanglish
El idioma panameño
Hola a todos !
Aqui os dejo un video de como hablan en Panamá. Ya verán que es bastante diferente del español de Madrid, tanto por la pronunciación que por la palabras que utilizan.
Aqui os dejo un video de como hablan en Panamá. Ya verán que es bastante diferente del español de Madrid, tanto por la pronunciación que por la palabras que utilizan.
martes, 2 de diciembre de 2014
Acentos en Chile
Hola a todas y todos,
Os propongo este vídeo sobre los diferentes acentos que existen en Chile.
Hasta mañana.
http://www.youtube.com/watch?v=D6O65Gj7Rrs
Os propongo este vídeo sobre los diferentes acentos que existen en Chile.
Hasta mañana.
http://www.youtube.com/watch?v=D6O65Gj7Rrs
El punto de vista de una empresa de traducción
Buenas noches a todos!
Un artículo
interesante sobre los diferentes acentos de América Latina. Y aún más
interesante, viene de un sitio web de una empresa de traducción!
acentos de América Latina con programas de televisión
Buenas noches a todos:
Os dejo otro vídeo para escuchar las acentos de América Latina.Tenemos los acentos de España, México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Paraguay, República Dominicana y Filipinas. Los audios vienen de concursos y programas de televisión así que es bastante divertido.
https://www.youtube.com/watch?v=rpT0L-hubt4
Os dejo otro vídeo para escuchar las acentos de América Latina.Tenemos los acentos de España, México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Paraguay, República Dominicana y Filipinas. Los audios vienen de concursos y programas de televisión así que es bastante divertido.
Buenos Aires
Hola a
todos,
Os dejo
aquí un pequeño vídeo que presenta los principales rasgos lingüísticos de uno
de los acentos más bonitos de América Latina. Os gusta el acento de Buenos
Aires ? En los comentarios, se nota que la mayor parte de las personas que
viven en América Latina quiere hablar con este acento.
https://www.youtube.com/watch?v=zdbenkkqTtc
Español atlántico o español castellano...
Buenas noches a todos:
Encontré en la web un
artículo más bien teórico sobre las diferencias lingüísticas entre el español
en Latinoamérica y el de España. Os lo recomiendo porque el autor propone un
repaso teórico además de uno histórico. No hace falta recordar que el español
es el segundo idioma más importante en el mundo
y el tercer más hablado. Ya. Sólo son datos. Lo que a mí me parece útil
es el repaso histórico: la colonización. El español de Castilla llegó al
continente latinoamericano cuando las carabelas de Cristóbal Colón llegaron a
América el 12 de octubre de 1492. Hasta ahora, no les enseño nada de nuevo. Sin
embargo, lo que sí cabe destacar es el hecho de que no había homogeneidad entre
los propios hablantes del español que llagaron al Nuevo Mundo y es la razón por
la cual este proceso de hispanización introdujo variedades lingüísticas y
estilísticas en el dialecto latinoamericano. De ahí podemos destacar lo
siguiente: por el mero hecho de que la población hispana que colonizó el
territorio americano era heterogénea, el idioma que surgió también iba a
conllevar particularidades propias a regiones precisas. De ahí nacieron las
diferencias lingüísticas todavía perceptibles hoy en día. Además, también
tenemos que tener en cuenta de que habían más andaluces que viajaron a América
así que aportaron rasgos característicos del andaluz al nuevo continente.
Más adelante, el autor
destaca algunos de los rasgos fonéticos y gramaticales o estilísticos propios
al español de Latinoamérica y el de Españo (me refiero también a la conferencia
del Profesor Gonzalo Francisco cuando se habla del “seseo”, “yeísmo”,
“neutralización”, pronunciación distinta de la [r] o de la [t] entre los dos
continentes, etc.). También presentan algunos de los rasgos típicos de América
Latina: el uso de las comillas, el voseo, el dequeísmo y la influencia del…
¡inglés!
http://escribirespaniol.blogspot.es/1252517340/
Telenovela Rubi
https://www.youtube.com/watch?v=1KW3oSPG1O4
Buenas tardes, aquí tenéis un trozo de un episodio de mi telenovela mexicana favorita, "Rubi". Creo que no hay nada mejor que las telanovelas para descubrir o analizar un acento. Espero que os va a gustar.
Un idioma, muchas palabras
¿ Calabacín o zucchini ? ¿Poporopos o palomitas? Esos jóvenes hablan un mismo idioma, pero con diferencias lingüísticas.
lunes, 1 de diciembre de 2014
Reto: Tres jóvenes que intentan hacer diferentes acentos de América Latina
Os propongo ver este vídeo que nos presenta los diferentes acentos de América Latina (quizá son un poco exagerados, pero bueno, por la mayoría son muy bien hechos).
https://www.youtube.com/watch?v=Dy9eD7CvxtU&spfreload=10
Napoli en Argentina???
Buenos días a
todos y todas
Os dejo aquí el
enlace de un articulo argentino muy interesante que trata de la influencia de
la inmigración italiano sobre el acento en algunas regiones de Argentina. Está súper
bien explicado y demuestra que las “influencias sociales” también pueden provocar
cambios en una lengua.
http://www.lanacion.com.ar/762441-napolitanos-y-portenos-unidos-por-el-acento
¡Hasta pronto!
Una pequeñita ayuda
Buenos días a
todos,
Si como yo tenéis
dificultad para identificar los diferentes acentos de América Latina, podéis
ver este vídeo que me parece bastante bien hecho. No sé si los acentos son
correctos o no pero a lo mejor se pueden distinguir más fácilmente.
Buena semana a
todos
https://www.youtube.com/watch?v=-F2mkQALAt4
viernes, 28 de noviembre de 2014
Por qué es tan difícil hablar español...
François ya nos habló de los hermanos Ospina (Inténtalo Carito), que compusieron esta canción donde contrastan de manera humorística las variedades del español en todos los países donde se habla. Escuchad la canción y sacad vuestras conclusiones:
Más doblajes
Como os decía, algunas películas extranjeras también cuentan con doblaje en versión argentina, como fue el caso de la película Los increíbles (2004). Compara estas versiones:
Doblaje
¿Sabías que cuando una película es doblada al español siempre existen por lo menos dos versiones, la española y la latina? ¿Y que en algunos productos incluso también se hace una versión argentina? Por ejemplo, eso es lo que sucedió con la película de Steven Spielberg, Las aventuras de Tintín, estrenada a nivel mundial en Bruselas el 22 de octubre de 2011. A continuación tienes los respectivos anuncios del estreno de cada una de las dos versiones. Buscad las 10 diferencias:
sábado, 15 de noviembre de 2014
miércoles, 5 de noviembre de 2014
"Mi hijo es tu hijo"
Las Madres de Plaza de Mayo de Argentina
Cuando las madres alzan su voz, es imposible que sean ignoradas. Entre los ejemplos más fascinantes están las Madres de Plaza de Mayo de Argentina. Habiendo empezado como un puñado de mujeres, crecieron hasta convertirse en una fuerza nacional y una inspiración internacional, movilizadas, contra todas las adversidades, por el amor a sus hijos.Durante los años setenta y ochenta, 30.000 de los hijos e hijas de Argentina fueron secuestrados, torturados y asesinados en la "guerra sucia" del país. Las juntas militares se desplegaron para aniquilar la oposición izquierdista de sindicalistas, estudiantes y activistas. Cuando las tácticas del miedo gubernamentales forzaron a mucha de la población a permanecer en silencio, un grupo de madres se negaron a ocultarse.
Las madres reclamaban saber el destino de sus hijos e hijas desaparecidos reuniéndose y haciéndose ver. Unidas brazo con brazo, rodeaban la plaza frente al palacio presidencial en Buenos Aires, llevando las fotografías y los nombres de sus hijos e hijas.
Fuente: http://www.imow.org/wpp/stories/viewStory?language=es&storyId=1106
Aquí os dejo un enlace sobre un documental sobre la historia de las Madres de la Plaza de Mayo https://www.youtube.com/watch?v=4S5H8ZlJgsg

martes, 4 de noviembre de 2014
Cultivo de soja en Paraguay
Aqui os dejo un pequeño reportaje sobre el problema de la soja en Paraguay :
https://www.youtube.com/watch?v=IozI8vOsFZY
https://www.youtube.com/watch?v=IozI8vOsFZY
Ilex paraguariensis
Algunos ya no lo ignoran: estoy convencida en las ventajas del te sobre el cuerpo humano. No solo es una yerba natural, sino que también tiene numerosas virtudes y puede curar nuestro malestar (tanto físico como moral). Aquí os presento algunas de las ventajas de una infusión de mate:
- ayuda en la salud cardiovascular;
- aumenta el colesterol "bueno";
- ayuda a retardar el envejecimiento (increíble para nosotras, mujeres, que siempre nos preocupamos de cómo podríamos ocultar esas ojeras!);
- brinda resistencia fisica (es el Actimel del Cono Sur jaja).
Qué os parece? Preparamos una infusión?
http://mejorconsalud.com/los-increibles-beneficios-de-la-yerba-mate-en-la-salud/
- ayuda en la salud cardiovascular;
- aumenta el colesterol "bueno";
- ayuda a retardar el envejecimiento (increíble para nosotras, mujeres, que siempre nos preocupamos de cómo podríamos ocultar esas ojeras!);
- brinda resistencia fisica (es el Actimel del Cono Sur jaja).
Qué os parece? Preparamos una infusión?
http://mejorconsalud.com/los-increibles-beneficios-de-la-yerba-mate-en-la-salud/
Cómo son (o dicen que son) los argentinos
Hola!
Tú ! Si, tú !
Me gustaría compartir ese pequeñito con VOS !
te dejo descubrir este pequeñito reportaje sobre Argentina.
¿Cómo se ven a sí mismos los argentinos en 2010, dos siglos después de la revolución que inició el proceso del surgimiento de su Estado? ¿Qué los define?
Son los reyes del TANGO
Los dueños del GOL ....
http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/05/100524_video_argentina_bicentenario_pea.shtml
Un pueblo indígena de Perú lucha por su aislamiento en la selva
Hola a todos !
Sé que ya habéis publicado muchas cosas n relación con los Andes. Os propongo leer este artículo que nos acerca más del problema de un pueblo indígena que quiere permanecer aislado y que sigue luchando porque ha decidido de vivir sin contacto con el exterior. Ese pueblo se llama Mashco-piro ;)
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/02/01/actualidad/1328125940_699565.html
Sé que ya habéis publicado muchas cosas n relación con los Andes. Os propongo leer este artículo que nos acerca más del problema de un pueblo indígena que quiere permanecer aislado y que sigue luchando porque ha decidido de vivir sin contacto con el exterior. Ese pueblo se llama Mashco-piro ;)
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/02/01/actualidad/1328125940_699565.html
Cataratas del Iguazú
Aquí tenéis unas
fotos de las cataratas del Iguazú. También os dejo un poco de información…
Consagradas entre
las 7 Maravillas Naturales del Mundo, las Cataratas del Iguazú son el atractivo
natural más visitado de la provincia de Misiones y uno de los más imponentes de
la Argentina y el mundo.
En idioma guaraní, el término Iguazú se traduce como Aguas grandes. Fueron descubiertas por los exploradores europeos en el año 1541, por el adelantado Alvar Núñez Cabeza de Vaca. En 1984, la UNESCO las declaró como patrimonio natural de la humanidad y en 2011 un certamen internacional las nomimó como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo.



LEYENDA ;
Una de las varias leyendas cuenta de la existencia de una serpiente gigante, "Boi", la cual vivía en el interior del río. Para aplacar su ferocidad, los aborígenes una vez por año sacrificaban a una dama arrojándola a las aguas como ofrenda hacia la bestia. En una de esas ofrendas un valiente guaraní raptó a la doncella elegida, para salvarla del tradicional rito, escapándose en canoa por el río.
Al enterarse de la osadía, Boi entró en cólera y encorvando su lomo partió el curso del río, creando así las cataratas y de este modo separó a ambos indígenas.

El español argentino
Hola, ché, ¿ cómo andás?
Quizá habréi notado que la forma de hablar que tienen los argentinos es bastante peculiar y algo diferente del resto de los dialectos latinos. En esta página podés encontrar un recopilatorio breve de los rasgos fonológicos argentinos. También vos dejo este artículo que trata de la influencia italiana en el habla argentina, así como otro sobre el lunfardo (una jerga propia a la región rioplatense) y un último sobre el vesre (el equivalente al verlan francés).
domingo, 2 de noviembre de 2014
La cumparsita
Hola a todos:
Me gustaría compartir con vosotros este vídeo del tango más famoso del mundo: la Cumparsita.
Existen muchísismas versiones de este tango, pero os dejo aquí una en particular, la de Gerardo Rodríguez Matos, quien la escribió en 1916. Fue retomada muchas veces a lo largo de los años.A lo mejor os suena la versión de Carlos Gardel que se llama "si supieras" (https://www.youtube.com/watch?v=yx38oqza0XU).
Una cosa muy interesante que acabo de leer es que Uruguay y Argentina se disputan el origen de la Cumparsita. Existe una gran rivalidad entre ambos países en el ámbito musical. Esta canción incluso se ha convertido por decreto del 1998 en el himno popular y cultural de Uruguay.
https://www.youtube.com/watch?v=e3ef2Tpe1Wg
Me gustaría compartir con vosotros este vídeo del tango más famoso del mundo: la Cumparsita.
Existen muchísismas versiones de este tango, pero os dejo aquí una en particular, la de Gerardo Rodríguez Matos, quien la escribió en 1916. Fue retomada muchas veces a lo largo de los años.A lo mejor os suena la versión de Carlos Gardel que se llama "si supieras" (https://www.youtube.com/watch?v=yx38oqza0XU).
Una cosa muy interesante que acabo de leer es que Uruguay y Argentina se disputan el origen de la Cumparsita. Existe una gran rivalidad entre ambos países en el ámbito musical. Esta canción incluso se ha convertido por decreto del 1998 en el himno popular y cultural de Uruguay.
https://www.youtube.com/watch?v=e3ef2Tpe1Wg
Marihuana en Uruguay: despenalización
Hola a todos. Aquí os pongo un pequeño artículo que trata de la despenalización de la marihuana en Uruguay
http://www.lanacion.com.ar/1687228-uruguay-reglamenta-la-ley-de-la-marihuana
http://www.lanacion.com.ar/1687228-uruguay-reglamenta-la-ley-de-la-marihuana
sábado, 1 de noviembre de 2014
Descubrimiento en Teotihuacán
Objetos escondidos desde hace casi dos milenios acaban de ser descubiertos bajo el templo de la Serpiente Emplumada en la ciudad de Teotihuacán en México. Podéis leer más sobre ese descubrimiento en el siguiente artículo de El País :

Festival de cine espanol y latinoamericano
Para quien quiera y pueda, del 11 al 17 de noviembre en Bruselas se organiza el Hispanoscope), festival de cine espanol y latinoamericano: www.hispanoscope.eu
Suscribirse a:
Entradas (Atom)