Durante la dictadura militar en Argentina (1976-1983),
fueron robados a sus padres que eran presos políticos y adoptados de manera
irregular por familias de militares cerca de 500 bebés. Las madres de los
presos se unieron para que se les devuelva sus nietos y nietas. Tras años de búsqueda,
lograron localizar 115 de ellos. La última nieta fue localizada hace dos meses.
Respondió a la llamada de las abuelas: “Si naciste entre 1975 y 1980 y tienes
dudas sobre tu origen, consulta la lista de nietos que estamos buscando y de
casos resueltos a la fecha.” Aquí tenéis
un artículo de BBC Mundo que trata del hallazgo del nieto de la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo.
jueves, 30 de octubre de 2014
Las 42 frases famosas de Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica es un personaje atípico, un presidente diferente de los demás. Aquí tenéis un artículo sobre las 42 frases famosas del presidente más querido de América latina.
http://www.publimetro.cl/nota/mundo/las-42-frases-de-jose-pepe-mujica-el-presidente-mas-querido/xIQncn!KPpZZf6CWs5E/
miércoles, 29 de octubre de 2014
Aquí tenéis un artículo que trata de la
importancia del fútbol para los Argentinos, pero que reconoce también el apoyo
para los otros deportes. Ese texto viene de la página web de la NBA y explica
que uno de sus jugadores siente, a pesar de todo, un fervor para el baloncesto
argentino.
Ginóbili reconoce la importancia del mundial de fútbol, pero siente el apoyo de los argentinos
BALONCESTO NBA
© EFE 2014. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

NBAE via Getty Images
Redacción Deportes (EEUU), 16 jun (EFE).- El veterano escolta argentino Manu Ginóbili ya tiene un lugar privilegiado en la NBA tras conseguir a sus 37 años su cuarto título de liga con los Spurs de San Antonio.
Un logro que lo dejó con el convencimiento de que estuvo apoyado por sus compatriotas, a pesar que el cuarto título lo consiguió el mismo día en el que la selección de Argentina hizo su debut en el Mundial de Brasil 2014 con triunfo por 2-1 ante Bosnia y Herzegovina.
"La verdad que no me imagino lo que hicieron los argentinos después de que consiguiéramos el título, creo que estarían en un bar celebrando la victoria contra Bosnia", comentó Ginóbili. "Como he dicho muchas veces, me aislo, no leo nada, no me interesa nada de lo que es externo porque me distrae".
Pero Ginóbili admitió que sabía por las personas que hay en su círculo personal y de amigos que en Argentina estuvieron muy pendientes de lo que sucedía también en San Antonio, algo que le hacía feliz.
Ginóbili, que volvió a ser un jugador decisivo a la hora de darle a los Spurs intensidad y agresividad en el ataque, dijo que nunca había dicho en serio lo del poco interés en Argentina por sus logros.
"La verdad que no sé que está pasando allá, pero lo decía un poco en joda por la situación que está viviendo Argentina con el Mundial", explicó Ginóbili. "El mismo día, terminado Argentina y comenzábamos nosotros, era una joda, pero está claro que el mundial de fútbol es más importante que todo, que duda hay no?, pero recibo muchísimos mails al día de gente que tenía prendido el televisor con su familia y sé que hay apoyo".
El veterano jugador argentino, que lleva 12 años como profesional en la NBA en los que ha logrado los títulos en el 2003, 2005, 2007 y ahora en el 2014, adelantó que va a vivir unos meses con una gran intensidad, felicidad y satisfacción, superior a la enorme frustración que sufrió el año pasado cuando se dejaron arrebatar el título en el sexto partido de las Finales también ante los Heat de Miami.
"Así que voy a disfrutar con mi familia muchísimo, se terminaron las siestas en las que tiene que haber un silencio sepulcral en mi casa, así que lo voy a disfrutar mucho, sobre todos los primeros días, aquí el calorcito que hay, antes que llegue a Bahía y me congele", agregó Ginóbili, que adelantó sus intenciones de llegar pronto a su país, ahora más campeón que nunca.
Un artículo atípico un poco fuera de contexto
Desde hace unos meses no puedo pensar o hablar de América Latina sin pensar
en Argentina y más precisamente en la Embajada de Bélgica en Buenos Aires.
Por consiguiente, quería poner unas fotos de la embajada misma y del equipo
quien trabaja allá bajo la dirección del embajador Patrick Renault (el hombre
de la segunda fila con la corbata roja).
Pues lo siento, porque sé que a poca gente le interesará este artículo pero,
quien sabe, ¡quizás un día tendréis ganas de ir a Argentina para hacer una práctica
(suelen tomar pasantes todo el año para algunos meses)!
The Otango Company
Aquí está el enlace web de un grupo argentino que combina el tango y el canto argentino: http://www.otango.com/
Fue el primer grupo de tango que vi y hace poco me enteré de que él estaba de gira este año en Bruselas.Si os gusta el tango, os propongo ver este grupo en diciembre. :)
Fue el primer grupo de tango que vi y hace poco me enteré de que él estaba de gira este año en Bruselas.Si os gusta el tango, os propongo ver este grupo en diciembre. :)
La minería en Chile
Hola a todos,
he encontrado un articulo muy interesante sobre la historia de la industria mineral en Chile.
Es muy largo porque trata de varios puntos sobre la manera con la cual la economía de los Andes se ha desarrollado gracias a los recursos naturales de la región.
Os propongo leerlo aquí: http://www.profesorenlinea.cl/Chilegeografia/Mineria_Chile.html
he encontrado un articulo muy interesante sobre la historia de la industria mineral en Chile.
Es muy largo porque trata de varios puntos sobre la manera con la cual la economía de los Andes se ha desarrollado gracias a los recursos naturales de la región.
Os propongo leerlo aquí: http://www.profesorenlinea.cl/Chilegeografia/Mineria_Chile.html
"Las Alas del Coraje" en la Cordillera de los Andes
Hola a todos,
Conocí, por primera vez, Hispanoamérica y sus paisajes maravillosos gracias a una película sobre una verdadera historia. Se trata de la gran epopeya de los pioneros de la Aeropostale y la verdadera historia de Henri Guillaumet que estuvo a punto de morir en el corazón de la Cordillera de los Andes. Una aventura humana y estremecedora. Se llama "Las alas del Coraje".
Conocí, por primera vez, Hispanoamérica y sus paisajes maravillosos gracias a una película sobre una verdadera historia. Se trata de la gran epopeya de los pioneros de la Aeropostale y la verdadera historia de Henri Guillaumet que estuvo a punto de morir en el corazón de la Cordillera de los Andes. Una aventura humana y estremecedora. Se llama "Las alas del Coraje".
Día de los muertos en los Andes
Hola a todos, aquí está un artículo de otro blog sobre el día de los muertos en los Andes... Pensaba que era lógico hablar de esto en este momento ...
http://santosdifuntos.blogspot.be/p/despues-de-la-muerte.html
http://santosdifuntos.blogspot.be/p/despues-de-la-muerte.html
Los Aymaras
Hola a todos,
Aquí os dejo un
vídeo sobre los Aymaras, un pueblo indígena de Bolivia.
Para todo aquel
que quiera descubrir paisajes preciosos o el arte (artesanía) de estos pueblos…
martes, 28 de octubre de 2014
El sincretismo en los Andes
¡Hola a todos! Aquí está un enlace para un documento madrileño sobre la aparición del sincretismo en los Andes. Es un poco largo pero muy interesante y explica muy bien la evolución de las diversas religiones en los Andes.
revistas.ucm.es/index.php/RCHA/article/viewFile/RCHA9393110011A/29290
revistas.ucm.es/index.php/RCHA/article/viewFile/RCHA9393110011A/29290
lunes, 27 de octubre de 2014
Minas en Perú
!Hola a tod@s!
Aquí os dejo un
articulo muy interesante, trata de la realidad cotidiana de personas que viven
en Perú y para quien la riqueza minera del país es más bien una maldición que
una suerte.
http://www.dinero.com/internacional/articulo/mineria-peru/197116
!Hasta pronto!
También la lluvia
Hola a todos,
Porque cada uno
sabe que no tenemos tiempo para leer artículo demasiado largo, sólo me gustaría
daros este título de película de la directora Icíar Bollaín: También
la lluvia.
Esta película me
ha gustado muchísimo porque mezcla temas más tradicionales como el conflicto
entre los pueblos indígenas y los colonos españoles, y la evangelización, pero también
temas más recientes como la crisis del agua en Bolivia.
¡Qué disfrutáis y
hasta la próxima!
domingo, 26 de octubre de 2014
Nuevo sistema de transporte en Perú
Hola a
todos,
Quiero
compartir con vosotros este pequeño artículo que trata de un sistema de
transporte muy raro que va a implementarse en Arequipa, Perú.
http://peru21.pe/actualidad/arequipa-primera-ciudad-peru-contar-monorriel-2202273?href=cat1pos1
sábado, 25 de octubre de 2014
El secreto de los Incas
¡Hola a
todos!
Os aconsejo
ver este documental llamado “El secreto de los Incas”. Es muy completo y muy
interesante. Trata de muchos temas en relación con los Incas: las creencias,
los ritos, los dioses, la importancia de la astrología, los Andes, el Machu
Picchu, etc.
Además
de ver al vídeo, os aconsejo también echar un vistazo a los comentarios bajo el
vídeo porque se puede leer una forma de debate sobre la conquista. Españoles y peruanos
(entre otros) dan su opinión sobre este tema, y es interesante ver los
diferentes puntos de vista.
¡Hasta
la semana que viene!
Los Andes

En Colombia, el cártel más conocido es el de Medellín que estaba encabezado por Escobar, el criminal más buscado del planeta en los años 1990. Está vinculado con el asesinato de más de 10 000 personas y gracias a la cocaína, acumuló la fortuna más grande del país.
Hay que subrayar que los carteles de drogas utilizan un arma poco convencionales : los sicarios. Son personas contratadas para matar a otras. Son muy eficaces porque nadie les presta atención ya que son niños!

Venezuela
En 2014, los venezolanos han iniciado una serie de protestas en Caracas contra la delincuencia, la inflación y la escasez de productos básicos.

Las Islas Galapagos forman parte del Patrimonio de la Humanidad. Tiene numerosas especies endémicas y es el lugar donde Charles Darwin desarrolló su teoría de la evolución.
La mina de Potosí es la mina de plata más grande del mundo. Ahora, la montaña en la que está la mina representa un peligro par los mineros porque se ha abierto un gigantesco sumidero (se puede colapsar en su cumbre).

Las líneas de Nazca también forman parte del Patrimonio de la Humanidad. Representan cientos de figuras zoomorfas o geométricas.
viernes, 24 de octubre de 2014
La Comunidad Andina
Uno de los temas
que me viene a la mente cuando se habla de la región de los Andes es la
Comunidad Andina. Si os interesa la política y las relaciones internacionales,
os aconsejo este sitio web que recoge toda la información sobre esta organización
regional de América Latina.
miércoles, 22 de octubre de 2014
No hay solo malas noticias en Colombia
Quiero compartir con vosotros un artículo del periódico El País que trata del descubrimiento de un yacimiento de la cultura herrera (900 A.C.) en el sur de Bogotá.
Aquí tenéis el enlace: http://elpais.com/elpais/2014/10/10/planeta_futuro/1412953551_171020.html
Aquí tenéis el enlace: http://elpais.com/elpais/2014/10/10/planeta_futuro/1412953551_171020.html
La Rinconada (Perú)
Hace algunas semanas, me enteré de la existencia de la Rinconada al ver un reportaje sobre Perú en una cadena francófona cuyo nombre no me acuerdo. Sin embargo, he podido encontrar un vídeo en Youtube para que veáis de que se trata porque realmente vale la pena. La Rinconada es una mina de oro peruana que se halla en altitud, donde las temperaturas siempre permanecen bajo los 0 grados.
A mí me ha llamado la atención inmediatamente porque la gente que vive y trabaja allí, sobrevive en condiciones extremas casi inhumanas, no sólo por los 5000 metros de altitud que producen falta de oxígeno, sino también por la pobreza y la contaminación que afectan este 'campamento'. Trabajan por saldos de miseria y si no encuentran oro se mueren de hambre y de frío. Además, no disponen de sanitarios, así que las calles de los barrios se convierten en basuras donde el olor es insoportable.
El oro que buscan día y noche es su único medio de sobrevivir, por lo menos cuando lo encuentren. Por culpa de la pobreza, el método para extraer el oro es muy arcaíco... Echadle un vistazo al vídeo, ¡os sorprenderá!
Os dejo aquí el enlace para ver el vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=oyqBfkwPtOA
A mí me ha llamado la atención inmediatamente porque la gente que vive y trabaja allí, sobrevive en condiciones extremas casi inhumanas, no sólo por los 5000 metros de altitud que producen falta de oxígeno, sino también por la pobreza y la contaminación que afectan este 'campamento'. Trabajan por saldos de miseria y si no encuentran oro se mueren de hambre y de frío. Además, no disponen de sanitarios, así que las calles de los barrios se convierten en basuras donde el olor es insoportable.
El oro que buscan día y noche es su único medio de sobrevivir, por lo menos cuando lo encuentren. Por culpa de la pobreza, el método para extraer el oro es muy arcaíco... Echadle un vistazo al vídeo, ¡os sorprenderá!
Os dejo aquí el enlace para ver el vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=oyqBfkwPtOA
Buenas tardes !
Hoy hemos hablado de los países de los Andes. Como se ha podido ver en la vídeo, los paisajes son increíbles. En Ecuador también hay paisajes increíbles. El parque Yasuni, una zona de 9820 km², está cubierta de humedales, ciénagas, pantanos, lagos, ríos y bosques. En cuanto a la flora, se han registrado más de 640 especies de árboles, más de 450 especies de lianas. En cuanto a la fauna, se han encontrado más de 560 espacies de párajos, más o menos 170 especies de mamíferos, 560 especies de peces, más de 300 de anfibios y reptiles, y alrededor de 100.000 insectos
Sin embargo, la fauna y la flora están en peligro por culpa de la explotación petrolera. Las empresas tuvieron que cortar hectáreas de arboles, destruyendo el hábitat de números animales, pero también de muchos pueblos indignos. Los pozos generan millones de desechos tóxicos por día que contaminan el agua y el aire.
Otra vez, el dinero generado por el petróleo parece más importante que la riqueza natural.
Si os interesa el asunto, aquí tenéis la pagina web de la organización "Amazonia por la vida" que lucha por la protección del parque y donde hay mucha información. http://www.amazoniaporlavida.org/es/
El rescate de los 9 mineros atrapados en Perú
Hola a todos,
Como hemos visto en clase, la minería es un sector
muy importante de la economía de los Andes, y particularmente de Perú con las
minas de oro o de plata.
Diarios de motocicleta
La lección de hoy me hizo pensar en una de mis películas favoritas: Diarios de motocicleta porque nos cuenta la vida de Ernesto Guevara antes de convertirse en el famoso "Che". Antes de completar sus estudios de medicina, decidió, con su mejor amigo, marcharse en América del Sur por los Andes. Se descubre entonces la pobreza, la hospitalidad y las costumbres de los países de los que hemos hablado hoy (Colombia y Peru), sino también los países que vamos a descubrir la semana próxima (Argentina y Chile).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)