lunes, 13 de octubre de 2014

Día de fiesta o día laboral?

El Día de la Hispanidad celebra el primer contacto entre indios/indígenas y españoles cuando Cristóbal Colón descubrió el nuevo continente al llegar a la isla de Guanahani en las actuales Bahamas. El primer explorador europeo nunca puso imaginar que su descubrimiento de las Indias iba a cambiar ambos mundos. Pero si para los españoles es día de fiesta y Día Nacional de España, algunos países de América Latina como Cuba no reconocen este Día de la Raza y 12 de octobre solo es sinónimo de día laboral, caracterizado por los vaivenes de la vida cotidiana. Por adoptar esta postura, se oponen a la colonización, característica esencial de la llegada de los occidentales en 1492. Sin embargo, en España tampoco son unánimes en cuanto al carácter festivo de esta celebración. En en enlace siguiente, la parlamentaria de EH Bildu Maribi Ugarteburu declara que la independencia con respecto a España "no es una falacia, no es un capricho" sino "una necesidad", oponiéndose a esta celebración porque, dice ella, "se pretende imponer la celebración de la hispanidad de manera insultante, ya que, precisamente, en nombre de esa hispanidad, se mantiene la negación y la imposición contra el pueblo vasco". También os propongo un sitio Web en inglés: http://www.huffingtonpost.es/2012/10/12/el-dia-de-la-hispanidad-q_n_1961442.html http://www.donquijote.org/culture/spain/society/holidays/dia-de-la-hispanidad.asp http://www.elmundo.es/pais-vasco/2014/10/12/543a667a22601da41c8b4572.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario